La Mesa Regional de Tribunales de Tratamiento de Drogas, presidida por la Seremi de Justicia, acordó un catálogo de 21 delitos en virtud de los cuales un imputado puede optar a la suspensión condicional de su procedimiento penal, para someterse a un tratamiento de rehabilitación por dependencia de drogas.
La Seremi de Justicia, María Isabel Ancarola Mery; el Presidente de la Corte de Apelaciones de Valparaíso, Jaime Arancibia Pinto; el Fiscal Regional, Pablo Gómez Niada; el Defensor Regional, Eduardo Morales Espinosa; y la Directora Regional del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), María Ester Munnier Soto, firmaron esta mañana el acuerdo interinstitucional que va a permitir que un mayor número de infractores, no reincidentes, pueda optar a un programa de rehabilitación de su adicción a las drogas, en vez de cumplir tiempo en la cárcel.
La Seremi de Justicia, María Isabel Ancarola, afirmó que “los Tribunales de Tratamiento de Drogas es un sistema que a nivel mundial ha sido considerado como una forma práctica e innovadora de intentar reducir la reincidencia delictual, promover una reinserción efectiva y evitar un mayor hacinamiento en los complejos penitenciarios”. En Chile, el primer programa de TTD comenzó el año 2004 en Valparaíso (actualmente también funcionan en Iquique, Antofagasta, Santiago, Rancagua y Curicó) sin un catálogo específico, razón por la cual esta salida judicial alternativa de rehabilitación no fue utilizada mayormente por los Tribunales de Garantía, instancia donde se dirime.