Showing posts with label agresiones sexuales. Show all posts
Showing posts with label agresiones sexuales. Show all posts

Sep 6, 2013

SENAME Y SERNAM SE UNEN PARA BRINDAR REPARACION A VICTIMAS DE DELITOS SEXUALES

Con la presencia de las Secretaria Regional Ministerial de Justicia, María Isabel Ancarola; del Director Regional del Servicio Nacional de Menores, Marcelo Platero, de la Coordinadora del CVS Valparaíso, Virna Taun, y de la Encargada Regional de la Unidad de Prevención de Violencia contra la Mujer del Servicio Nacional de la Mujer, Paola Leiva, se realizó la Jornada "Aspectos culturales y de género en torno a la violencia sexual”, dirigida a profesionales de los Programas de Reparación de Maltrato (PRM) y Oficinas de Protección de Derechos (OPD) -dependientes de Sename- de todas las provincias continentales de la Región de Valparaíso.

La instancia, generada por la Dirección Regional de Valparaíso de Sename en conjunto con el Centro de Prevención y Atención Reparatoria a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales, CVS de Valparaíso, proyecto de la Fundación León Bloy y SERNAM, y con el apoyo de la SEREMI de Justicia, tuvo como objetivo difundir elquehacer de este nuevo Centro, capacitación que estuvo a cargo de Virna Taun y su equipo, de manera que profesionales de los proyectos de Sename, puedan derivar allí a mujeres jóvenes mayores de 18 años que necesiten continuar su reparación de agresiones sexuales, iniciada con Sename, así como también orientar al CVS, a mujeres adultas, madres de niños, niñas y adolescentes de la red Sename, que no hayan reparado situaciones en este ámbito.

Al respecto, la Seremi de Justicia, María Isabel Ancarola relevó la importancia de la continuidad en la atención a reparatoria a mujeres que lo requieran: “Con el funcionamiento de este Centro de Víctimas de Agresiones Sexuales, estamos dando una respuesta concreta y efectiva, a todas aquellas mujeres mayores de 18 años que fueron agredidas sexualmente en alguna etapa de su vida, a través de una intervención reparatoria multidisciplinaria, donde el principal requisito para poder ingresar es la voluntariedad. Para nosotros, como Ministerio de Justicia, y concretamente, como Sename, vamos a poder darle continuidad al proceso de intervención de todas aquellas mujeres que hasta antes de cumplir los 18 años, eran sujetos de atención por parte del Sename y que al cumplir su mayoría de edad, pueden seguir siendo intervenidas en el Centro de Prevención y Atención Reparatoria a Mujeres Víctimas de Agresiones Sexuales”, indicó la autoridad regional.